La BIOS (Basic Input/Output System) es un firmware esencial que se encuentra en la placa base de los computadores. Su función principal es iniciar y comprobar el hardware del sistema antes de que el sistema operativo se cargue. Actúa como intermediario entre el hardware y el software.
La BIOS fue introducida en los años 80 por IBM en los primeros PC. A lo largo del tiempo se convirtió en un estándar para la industria de computadores compatibles. Con el paso de los años, la BIOS tradicional ha sido reemplazada progresivamente por UEFI (Unified Extensible Firmware Interface), que ofrece arranque más rápido, soporte para particiones grandes y una interfaz más moderna.
A continuación se detallan las teclas más comunes para ingresar a la BIOS o al menú de arranque (Multiboot) según diferentes marcas de computadoras:
| Marca | Acceso a BIOS | Menú de arranque (Multiboot) | Notas importantes |
|---|---|---|---|
| HP | Esc → F10 | Esc → F9 | Puede requerir desactivar Secure Boot para arrancar desde USB. |
| Dell | F2 | F12 | Modelos nuevos usan UEFI con opciones avanzadas. |
| Lenovo | F1 o F2 | F12 | Algunos modelos tienen botón "Novo Button" para acceso directo. |
| Acer | F2 o Supr | F12 | F12 debe estar habilitado desde la BIOS. |
| Asus | F2 o Supr | Esc | UEFI suele venir activado por defecto. |
| Toshiba | F2 | F12 | Modelos antiguos usan F1. |
| Samsung | F2 | F10 o Esc | Requiere USB compatible con UEFI. |
| MSI | Supr | F11 | Amplias opciones para overclocking. |
Una función de seguridad que solo permite arrancar sistemas operativos firmados digitalmente. Es necesario desactivarlo para algunos instaladores de Linux o versiones antiguas de Windows.
UEFI es la evolución moderna de la BIOS y permite un arranque más rápido, discos GPT y opciones avanzadas. Legacy es un modo de compatibilidad para sistemas antiguos.
Incluye habilitar o deshabilitar interfaces como USB, SATA, Wi-Fi, cámara, etc.
Permite visualizar temperaturas, velocidad de ventiladores y voltajes del sistema.
La BIOS o UEFI es una parte fundamental del funcionamiento de cualquier computadora. Conocer cómo acceder a ella y cómo modificar parámetros básicos permite resolver problemas, instalar sistemas operativos y diagnosticar el hardware.