Desarrollo & DevOps — Waterfall vs Agile

Página educativa: conceptos, comparativa, plantillas y buenas prácticas para entender y aplicar Waterfall y Agile.

Introducción

Esta página explica de forma práctica los modelos Waterfall (Cascada) y Agile (Ágil), sus diferencias, ventajas, desventajas y cuándo usar cada uno. También incluye plantillas y ejemplos listos para usar.

Waterfall (Cascada)

Definición: enfoque secuencial donde el proyecto avanza por fases claramente delimitadas: requisitos → diseño → desarrollo → pruebas → despliegue → mantenimiento.

Características clave

  • Fases consecutivas y definidas.
  • Alta documentación y especificaciones al inicio.
  • Menos interacción con el cliente durante la ejecución.

Cuando usar Waterfall

  • Requisitos estables y bien definidos.
  • Proyectos regulatorios, hardware o construcción donde los cambios son costosos.
  • Equipos con poca necesidad de entregas intermedias al cliente.

Plantilla rápida — Documento de Requisitos (ejemplo)

1. Resumen ejecutivo
2. Alcance del sistema
3. Requisitos funcionales
   3.1. Caso de uso A
   3.2. Caso de uso B
4. Requisitos no funcionales
5. Restricciones y supuestos
6. Criterios de aceptación
            

Agile (Ágil)

Definición: enfoque iterativo e incremental. Trabaja en ciclos cortos (sprints), entrega valor continuamente y adapta el producto según feedback.

Características clave

  • Trabajo en iteraciones (sprints) con entregas funcionales.
  • Alta colaboración con stakeholders.
  • Prioriza valor y feedback continuo.

Cuando usar Agile

  • Requisitos cambiantes o inciertos.
  • Necesidad de entregar valor temprano y frecuentemente.
  • Equipos que trabajan close-knit y reciben feedback constante.

Plantilla rápida — Backlog de Producto (ejemplo)

ID | Título                  | Prioridad | Estimación (pts) | Criterios de aceptación
1  | Registro de usuario     | Alta      | 5                | El usuario puede crear cuenta
2  | Inicio de sesión        | Alta      | 3                | Usuario puede iniciar sesión
3  | Perfil de usuario      | Media     | 8                | Editar foto y bio
            

Comparativa rápida

AspectoWaterfallAgile
EnfoqueSecuencialIterativo
EntregasAl finalContinuas
CambioDifícilFácil
DocumentaciónExtensaEsencial
RiesgoDetectado tardeDetectado temprano

Pros / Contras (resumen)

  • Waterfall - Pros: claro, predecible, fácil de gestionar en contratos.
  • Waterfall - Contras: poco adaptable, riesgo de entregar algo que ya no se necesita.
  • Agile - Pros: flexible, mejora continua, mayor satisfacción del cliente.
  • Agile - Contras: requiere disciplina, posible falta de documentación si se abusa.
  • Buenas prácticas y checklist

    Para Waterfall

    • Define requisitos y criterios de aceptación completos antes de empezar.
    • Revisa la planificación con stakeholders clave.
    • Reserva tiempo para fases de pruebas suficientes.

    Para Agile

    • Establece un backlog priorizado y definido.
    • Realiza retros al final de cada sprint.
    • Mide progreso con métricas: velocidad, lead time, cycle time.

    Ejemplo práctico: Elección del enfoque

    Imagina dos proyectos:

    1. Actualizar firmware de un dispositivo médico ya certificado — aquí Waterfall suele ser más adecuado por requisitos regulatorios.
    2. Crear una app móvil para un mercado nuevo — mejor con Agile para iterar según feedback de usuarios.

    Recursos y lecturas recomendadas

    • Guía de Scrum (si te interesa Agile): busca "Scrum Guide".
    • PMBoK / PRINCE2 (para patrones tradicionales similares a Waterfall).
    • Libros: "Agile Estimating and Planning"; "Continuous Delivery" (para integrar DevOps con Agile).
    Página generada para fines educativos. ¿Quieres que incluya plantillas descargables (Word/Excel), o un modo de impresión optimizado?